Mostrando entradas con la etiqueta Viktor & Rolf. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Viktor & Rolf. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de enero de 2017

5 razones por las que amarás la deconstrucción

Como dijo el filósofo Jacques Derrida: "Al destruir, pierdes forma y fondo; al deconstruir, ganas nuevas formas al llegar al fondo". Esto trasladado a la moda se traduce en un mundo de infinitas y maravillosas posibilidades. Desde los años 90, la deconstrucción ha venido de la mano de firmas tales como Commes des Garçons, Maison Martin Margiela y Viktor & Rolf, entre otros, pero es ahora cuando parece que va calando un poco más. Una de las prendas que más se ha prestado últimamente a la deconstrucción es la camisa y a ella debemos darle las gracias, en parte, de que este fenómeno esté llegando por fin al mainstream. Si aún no has caído en la tentación, quizá te puedas convencer al leer estas razones.

Viktor & Rolf

Crean looks desenfadados
¿Que un smoking es muy formal? Cámbiale el largo, las mangas, lo que quieras... y dejará de serlo. ¿Que te has cansado de llevar el trench siempre de la misma forma? Pues gíralo y llévalo como top.

Monse

Maison Martin Margiela

Se prestan a un DIY
En general, todo se presta a un DIY, pero la deconstrucción en particular clama a gritos que lo hagas. No hay nada mejor para recuperar esas prendas que no te pones.  

Y/ Project

Monse

Saks Potts

Salen de la norma
Porque está muy bien ponerse una camisa clásica y un pantalón, pero también tenemos esos días en los que nos gusta desviarnos de nuestro camino y darle la vuelta a nuestras prendas, literalmente hablando.

Monse 

Monse

No te aburrirás nunca
Las posibilidades son infinitas, sólo tienes que ponerte delante del armario y ver cómo puedes jugar con las prendas. Y no te olvides de visitar el armario de tu novio, hermano, padre... Si las prendas son oversize, tendrás más facilidad aún.

Jacquemus

Rosetta Getty

Desarrollan tu creatividad
Mezcla dos o más prendas en una, dale la vuelta a tu camisa o chaqueta, recorta y pega, pon cremalleras donde no había, quita o añade bolsillos,... Ya sabes lo que digo siempre: tu creatividad es el límite.

Maticevski

¿Te animas a la deconstrucción? ¿Tienes alguna prenda ya en tu armario?

Fotos: New York Times Fashion, cortesía de las marcas y sus instagrams.

También en m8 coolhunter:


martes, 5 de julio de 2016

Vestidos blancos con detalles que los hacen diferentes

El blanco, tan socorrido en verano, a veces se nos torna aburrido, simple y rutinario. Camisetas, camisas clásicas, pantalones palazzos y vestidos camiseros son los más recurridos cuando empiezan a subir las temperaturas. Pero para no caer en las redes de la monotonía, dejemos que los grandes nos inspiren. 

Llamativos pliegues
No puedo hablar de vestidos blancos y obviar mi vestido blanco preferido: este maravilloso diseño de Maticevski (aunque ya lo puse en el post sobre los diseñadores australianos). Como único detalle de diferente color, un tirante ancho negro que lo convierte en asimétrico.


Cubista
La maravillosa colección Haute Couture de Viktor & Rolf (otra de mis debilidades y sigo sumando) se ha unido con la maravillosa actriz (valga la redundancia) Fan Bingbing. Una pena la elección de complementos que estropean el outfit, pero el vestido lo defiende a la perfección. 


Asimétrico minimalista
Líneas puras para este diseño recto con escote asimétrico y cut out de Maurie and Eve.


Arquitectónico
En el sentido más literal de la palabra ya que Albert Kriemler, fundador de Akris, formó equipo con el arquitecto japonés Sou Fujimoto para crear esta colección. 


Deconstrucción
El gran artista de la deconstrucción es sin duda Simon Porte Jacquemus. Un ejemplo de ello es este diseño asimétrico, como la mayoría de prendas de este diseñador.


Nudos estratégicos
El director creativo de Joseph, Louise Trotter, combina el escote palabra de honor con nudos estratégicamente situados para captar la atención.


Cut outs + bolsillos superpuestos
Karl Lagerfeld propone para Fendi un diseño donde estas dos características marcan la diferencia.


Off shoulder
El diseñador australiano Christopher Esber se decanta  por el largo midi y escote off shoulder.


Sobrevestido
Rosetta Getty juega al despiste con el largo de este diseño. Un minivestido se torna en largo gracias al sobrevestido de líneas rectas. (¿Os molesta la pose de la modelo tanto como a mí?).


Lazo al cuello
Una vez más vemos cómo Chloé utiliza este recurso para dar un toque diferente a una de sus prendas, en este caso este little white dress de corte sesentero.


¿Cómo os gustan a vosotros los vestidos blancos?

Fotos: Pinterest y cortesía de las marcas y sus instagrams.

También en m8 coolhunter: